Medalla de San benito
Recién se menciona el uso de la Medalla de S. Benito en el siglo XI,
con ocasión de la curación milagrosa del monje Bruno,
quién más tarde fue el Papa León IX.
Dicha Medalla alcanza popularidad hacia el año 1647,
en Alemania; durante el juicio a unas brujas quienes declararon que
sus pretendidos poderes no habían logrado nada contra los monjes del Monasterio de Metten,
porque los protegía una Cruz.
Efectivamente se comprobó que en las paredes de este Monasterio estaban pintadas
cruces acompañadas de inscripciones,
que ahora podemos leer en una de las caras de la Medalla.
Su uso se difundió rápidamente y fue aprobada definitivamente el 12 de marzo de 1742,
por el Papa Benedicto XIV.
Aunque su origen no se remonta al mismo S. Benito (480-547)
la medalla muestra un aspecto importante de su vida, su lucha contra el mal,
el pecado y el demonio (Mt 4,1-11).
San Benito
S. Benito nace en la ciudad italiana de Nursia,
cuando tendría veinte años decide retirarse para llevar una vida de soledad y
oración en una cueva cerca de Subiaco. Al cabo de algún tiempo,
sede a los pedidos de labriegos y pastores,
quienes atraídos por su santidad de vida le suplican que sea su guía espiritual.
Fue tal la concurrencia de los que querían seguir su estilo de vida,
que llegaron a fundarse doce monasterios.
Hacia el año529 funda otro monasterio en Casino,
conocido actualmente como “Abadía de Montecassino”.
Un tiempo después redactaría la Santa Regla,
texto dirigido a los monjes que viven en comunidad, en un monasterio,
obedeciendo a un abad (el superior) y a la Regla.
Sentido de la medalla
La Medalla no es un amuleto mágico, como podría serlo, por ejemplo,
una pata de conejo. La Medalla sí es una compañía en los momentos de prueba
y dificultades: La Cruz del Señor –grabada en la medalla- está siempre junto a nosotros.
(Jn 3,14-15)
Significado de la medalla
De un lado encontramos la imagen de Cruz y en el otro S. Benito.
En los cuatro ángulos de la Cruz existen las siguientes iniciales:
C. S. P. B. (CRUX SANCTI PATRIS BENEDICTI)
= CRUZ DEL SANTO PADRE BENITO
En latín, en el siguiente orden, leemos estas iniciales,
cuyas palabras componen la oración o exorcismo:
En el brazo vertical:
C. S. S. M. L. (CRUX SANCTA SIT MIHI LUX)
= LA SANTA CRUZ SEA MI LUZ.
En el brazo horizontal:
N. D. S. M. D. (NON DRACO SIT MIHI DUX)
= NO SEA EL DEMONIO MI GUÍA.
En el contorno de la medalla empezando desde la derecha:
V. R. S. (VADE RETRO SATANAS)
= RETÍRATE SATANÁS
N. S. M. V. (NUHQUAM SUACEAS MIHI VANA)
= NO ME ACONSEJES VANIDADES.
S. M. Q. L. (SUNT MALA QUAE LIBAS)
= SON MALAS LAS COSAS QUE OFRECES.
I. V. B. (IPSE VENENA BIBAS)
=BEBE TÚ ESOS VENENOS.