Benedictinos De La Congregración Del Cono Sur



La primera fundación benedictina en hispanoamérica tuvo lugar al finalizar el s. XIX: la Abadía del Niño Dios (Entre Ríos, Argentina), fundada en 1899 por la Abadía de Belloc (Francia), de la Congregación Sublacense.
A lo largo del s. XX se realizaron las demás fundaciones benedictinas en hispanoamérica, especialmente en los países del Caribe y en el Cono Sur.
Estas fundaciones provienen en su mayoría de monasterios pertenecientes a Congregaciones Benedictinas europeas (Sublacense, Solesmense, Beuronense, Helvetica), y desde los monasterios ya fundados en los EEUU. En el año 1976, los monasterios de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay se unieron en la Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur, la más reciente dentro de la Orden.
El primer monasterio benedictino femenino del Cono Sur fue la Abadía de Santa Escolástica (Prov. Bs. As., Argentina), fundado en 1941 por la Abadía de Santa María (Sao Paulo, Brasil).

La siguiente es la lista de los monasterios benedictinos del Cono Sur, con indicación del país y año de fundación:

Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur

Monasterios masculinos Monasterios femeninos
Niño Dios (Argentina-1899) S. Escolástica (Argentina-1941)
S. Benito de Luján (Argentina-1914) Madre de la Iglesia (Uruguay-1965)
S. Benito de Llíu-Llíu (Chile-1920) N. S. de la Fidelidad (Argentina-1977)
Sma. Trinidad (Chile-1938) N. S. de la Esperanza (Argentina-1978)
Los Toldos (Argentina-1948) Gaudium Mariae (Argentina-1979)
Cristo Rey (Argentina-1956) La Asunción (Chile-1983)
La Pascua (Uruguay-1976) N. S. del Paraná (Argentina-1987)
N. S. de la Paz (Argentina-1976) S. María de Rautén (Chile-1988)
Tüpasy María (Paraguay-1984)


Mas información benedictina:

Page created by "Dolphin Splendidus Copyright © 2014", see our Privacy Policy" for more legal information.