Benedictinos


HTML5 Icon Entre las obras del gran papa San Gregorio Magno (540-604 dC) -uno de los Padres de la Iglesia occidental- se halla el Libro de los Diálogos. En este libro Gregorio relata la vida de varios santos de la península itálica venerados en su época. El segundo capítulo de su obra lo dedica enteramente a San Benito, nacido en Nursia (Umbria, Italia) hacia el año 480 dC. San Gregorio Magno pudo informarse sobre la vida del monje y abad Benito a través de varios de sus discípulos directos. Siendo Benito un joven estudiante en Roma, decide cambiar radicalmente su vida haciéndose monje. Una hermana suya, de nombre Escolástica, ya había sido consagrada a Dios desde su infancia. Al inicio de su nueva forma de vida, Benito habita en una cueva de la región montañosa de Subiaco, lugar donde más tarde establecerá varios monasterios con numerosos discípulos. Finalmente se traslada a la región de Montecassino, donde funda un nuevo y célebre monasterio, en el cual reside hasta su muerte. Allí crece su irradiación espiritual, y escribe la conocida Regla de los monjes (Regula monachorum) que a lo largo de los siglos tendría amplísima difusión. El abad Benito muere santamente rodeado de sus discípulos alrededor del año 547 dC.


Mas información benedictina:

Page created by "Dolphin Splendidus Copyright © 2014", see our Privacy Policy" for more legal information.